El Presidente Municipal José Luis Walser dejó inaugurada el viernes por la noche la Fiesta por excelencia de la Ciudad de Colón que debido a las restricciones por la pandemia tiene un formato virtual y una exposición artesanal en la Costanera.
Estuvo acompañado por funcionarios provinciales encabezados por el Secretario de Turismo de Entre Ríos Gastón Irazusta, el Vicepresidente Municipal Ramiro Favre, representantes de fuerzas de seguridad, funcionarios locales y departamentales, los Intendentes de San José y Villa Elisa y concejales de ambos bloques.
Luego de una invocación religiosa a cargo del Diácono Javier Martí de la Parroquia del Carmen, dijo unas emotivas palabras Hugo Da Silva, responsable de la selección de artesanos.
Luego José Luis Walser dio la bienvenida para dejar abierta la Fiesta Nacional de la Artesanía, e invitó al Secretario de Turismo de Entre Ríos a dirigir unas palabras en nombre del Gobierno Provincial.
Seguidamente la comitiva oficial recorrió la feria artesanal que se vio reducida a una selección de 17 artesanos de Entre Ríos, Buenos Aires, Catamarca y Chaco.
José Luis Walser saludó a los presentes y a “todas las argentinas y argentinos que nos están siguiendo por las distintas plataformas”.
“Esta edición se trata de añorar el abrazo, el encuentro entre los artesanos y entre artesanos y el público, nosotros deseábamos y trabajamos para poder tener nuestra fiesta, la primera virtual en la historia” dijo el Presidente Municipal, y agregó: “Esto nos demanda un desafío de poder mostrar lo mejor de nuestra fiesta”.”Hoy estamos dando un paso distinto”.
El Secretario de Turismo de Entre Ríos Gastón Irazusta fue invitado a dirigir unas palabras y expresó: “Sabemos de la importancia y delo caro que es a nuestros sentimientos la Fiesta de la Artesanía, que nos pone en un lugar a nivel nacional e internacional muy destacado” señaló.