En la mañana de hoy, jueves 12-11-2020, la Viceintendente Municipal Marisa Follonier, junto con la Coordinadora de Trabajo y Producción, Natalia Follonier, visitaron al señor Maximiliano Brotzman para entregar un presente en agradecimiento por el trabajo que viene realizando en su lonería desde comienzos de la pandemia. Mascarillas, barbijos transparentes, cápsulas de aislamiento, mamparas para abrazos y un colchón especial que facilite la respiración están entre las producciones de Brotzman.
Uno de los primeros trabajos realizados fueron los protectores faciales. La idea surgió al comienzo de la pandemia, mientras se encontraba ayudando a su hijo a realizar una tarea escolar, a partir de ahí comenzó a mejorarla realizando diferentes prototipos hasta llegar a lo que es hoy. Junto a los protectores se realizaron barbijos transparentes, ya que el tapabocas tradicional constituye un obstáculo para las personas sordas o hipoacústicas.
Adaptó también mamparas de PVC Cristal, que permitieron el reencuentro de los internos del Hogar de Ancianos La Inmaculada con sus familias.
La idea surgió desde el Hogar, y Maximiliano se ocupó de llevarla a cabo. Se adaptaron mamparas, colocándoles “abrazos” con teflón y guantes, a alturas que resulten cómodas tanto para aquellos que se encuentran en sillas de ruedas como para los que no.
La utilización de las mamparas conlleva un gran trabajo de limpieza y desinfección. El familiar debe colocarse guantes descartables de 90cm que cubren todo el brazo, y al retirarse debe cumplir con el protocolo de limpieza, al igual que lo hace el personal del Hogar del otro lado. Sin embargo, la recompensa de todo este trabajo es la alegría del reencuentro.
Maximiliano fabricó además cápsulas de traslado o camillas de aislamiento. Estas sirven para ser utilizadas en la pandemia y también para cualquier accidente con materiales peligrosos, contribuyendo a que no se contamine la ambulancia ni el personal médico, y se pueda trabajar con mayor rapidez.
A través de una transmisión en vivo, su trabajo trascendió por todo el país. Las capsulas llegaron a Pueblo Liebig, Tucumán, Buenos Aires, Santiago del Estero y San Luis. Además grabó videos explicando cómo hacerlas para que se realicen en otros lugares, como en Neuquén.
Actualmente la lonería está realizando prototipos de camillas especiales que facilitan la respiración y el correcto funcionamiento de los pulmones. Se trata de un colchón que lleva un agujero en el sector del abdomen, de las mamas y de la cara. Sin embargo, se dificulta la obtención de la materia prima para seguir trabajando.
Maximiliano trabaja con el asesoramiento del Hospital San Benjamín de Colón, ya que las camillas serán utilizadas allí. Uno de los inconvenientes es la falta de colchones de alta densidad para las pruebas que se están realizando.
La charla finalizó con un mensaje de Maximiliano, donde expresó la importancia de reconvertirse constantemente, no quedarse “estancado” en lo clásico y en la comodidad. Y sobre todo ir siempre hacia la innovación.
El presente entregado por la Viceintendente fue un mate realizado por Carla Canali, artesana local, quien pintó en él una caricatura de Brotzman.