El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, junto a su del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, viajaron a Córdoba para supervisar una nueva entrega de 275 respiradores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para seguir reforzando el sistema sanitario federal. De este modo, ya se distribuyeron un total de 1.011 desde el inicio de la pandemia. También se entregaron 26 mil tests de diagnóstico para Covid-19 e insumos de protección personal.
La primera parada fue Córdoba, donde visitaron, junto al gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, una de las fábricas que provee de estos respiradores al Ministerio de Salud. La segunda parada fue en Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el gobernador, Gerardo Zamora.
El operativo, que estuvo a cargo del Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea, dependiente del Ministerio de Defensa, llevó 68 respiradores a 11 provincias del país.
Estos insumos, críticos en el marco de una posible expansión de los casos de Covid-19, fueron entregados a las provincias de Córdoba (16), Santiago del Estero (9), Tucumán (8), Formosa (8), Salta (6), Misiones (5), Corrientes (4), Jujuy (4), Chaco (4), La Rioja (2) y Catamarca (2).
La distribución se realizó por medio de un avión Hércules de la Fuerza Aérea que partió desde el aeropuerto de El Palomar. El recorrido hizo escala en Córdoba, Chaco y Santiago del Estero, desde donde las entregas continuarán por vía terrestre para que lleguen a los centros de salud provinciales.
Además, durante esta semana se distribuyeron por otras vías de transporte 207 respiradores a las provincias de Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20).
Por otro lado, arriba del Hércules fueron 26 mil tests y 10 mil columnas para armar los kits de diagnóstico COVID-19 a las provincias de Chaco (2000 y 1000), Corrientes (2000 y 1000), Formosa (2000 y 1000), Misiones (2000 y 1000), Tucumán (2000 y 1000), Santiago del Estero (2000 y 1000), Salta (2000 y 1000), Jujuy (2000 y 1000), Catamarca (2000 y 1000) y La Rioja (2000 y 1000). Junto a la entrega del resto de las provincias, se continúa con la descentralización del diagnóstico para los casos sospechosos de coronavirus.
– La cuarentena va a seguir. Va a tener distintas maneras, como empieza a tenerlo según la geografía del país. No es lo mismo una provincia que no tiene casos a una que tiene circulación comunitaria. No es lo mismo las medidas que debemos tener en los cuidados en cada uno de esos lugares. Siempre trabajamos con fases, en esta última hubo modificaciones respecto a la anterior y calculo que se va a pasar a una nueva fase.
FUENTE TN.COM.AR